Salí del clóset y pasé al jardín de mi madre

“No llores”, me dijo. “Eres estadounidense”.

Oía eso a menudo, lo privilegiada que era por ser estadounidense. Mis compañeros de clase ni siquiera sabían que tenían tarjeta de seguridad social, pero mi madre había enmarcado la mía como si fuera una reliquia familiar. Su fe religiosa y su determinación de triunfar en Estados Unidos no dejaban lugar para el lesbianismo, la identidad de género, la sexualidad o cualquier “ismo” que pudiera frenar su plan para mí.

Una vez imaginé cómo sería la conversación.

Yo: “Hola mamá, soy gay. Como Ellen. Ya sabes, la de la tele. Ese tipo de gay”.

Ella: “Ellen puede ser gay. Tú no puedes”.

vCard QR Code

vCard.red is a free platform for creating a mobile-friendly digital business cards. You can easily create a vCard and generate a QR code for it, allowing others to scan and save your contact details instantly.

The platform allows you to display contact information, social media links, services, and products all in one shareable link. Optional features include appointment scheduling, WhatsApp-based storefronts, media galleries, and custom design options.

Mi madre me quería mucho, pero como mujer negra indocumentada que ya enfrentaba demasiados obstáculos, no quería que su hija marcara otra casilla de marginación. Así que me quedé en el clóset, invitando a entrar a algunas personas a lo largo de los años, pero sin salir nunca. Y cuando sentía lástima de mí y quería llorar, ella se apresuraba a recordarme todo lo bueno que tenía.

Mi madre trabajó duro, contribuyó a la tierra de la libertad y tenía un plan para mi futuro, como tantos niños estadounidenses de padres inmigrantes. Los bebés ancla (uno de mis términos peyorativos favoritos que me he reapropiado) debemos solicitar plaza en las universidades de la Ivy League y elegir una carrera de una lista previamente aprobada: médico, abogado, ingeniero, profesor, ¡incluso agente de inmigración! Cualquier cosa menos escritora queer.

Nunca tuve la oportunidad de decírselo porque nunca formó parte de nuestro plan. Pero cuando tuvo que confesar su condición de indocumentada a los agentes de inmigración, ese plan se vino abajo. Por primera vez en nuestras vidas estadounidenses, experimentamos el privilegio de un interludio. Normalmente, cualquier tragedia nos obligaba a movernos más deprisa, a apresurarnos más. Un respiro es algo que no podíamos permitirnos. Pero su deportación nos detuvo.

source: nytimes.com


🕐 Top News in the Last Hour By Importance Score

# Title 📊 i-Score
1 Scientists found a potential sign of life on a distant planet – an astronomer explains why many are still skeptical 🔴 75 / 100
2 ALEX BRUMMER: World Bank showing cowardice over Trumpism 🔴 75 / 100
3 'He laughed and slipped away… it was a beautiful death': British wife's heartbreaking account of husband's final moments at Dignitas, how they spent their last hour and the joke they shared before he died in her arms 🔴 75 / 100
4 'It's really hard to have any hope': Gaza doctor describes daily struggle 🔴 75 / 100
5 Hegseth staffers learn their fate after being suspended amid Signal scandal probe 🔴 72 / 100
6 Judge orders detained Tufts student Rumeysa Öztürk to be transferred back to Vermont 🔴 72 / 100
7 The government doesn’t understand Meta 🔴 65 / 100
8 Aussie Rugby star's stunning code switch in bid to compete at LA Olympics – and the big names he plans to bring with him 🔴 62 / 100
9 Guardiola fears for summer transfers if Manchester City miss out on top five 🔵 55 / 100
10 Member of Minnesota Gov. Tim Walz’s administration allegedly caused $20K in damage while vandalizing Teslas: report 🔵 45 / 100

View More Top News ➡️