La vacuna contra el herpes zóster, Shingrix, también puede aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.
No está del todo claro por qué algunas vacunas pueden causar Guillain-Barré. “No entendemos realmente el mecanismo biológico”, dijo Salmon. “Es una frustración increíble”.
¿Qué sabemos sobre su relación con las vacunas para la COVID-19?
Cien informes del síndrome tras la inyección de Johnson & Johnson han sido enviados al Sistema Federal de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS, por su sigla en inglés), dijeron las autoridades el lunes. De ellos, 95 casos dieron lugar a hospitalización, y uno fue mortal.
Por lo general, el síndrome fue notificado unas dos semanas después de la vacunación, principalmente en hombres, muchos de los cuales tenían 50 años o más, dijeron las autoridades. Todavía no hay pruebas suficientes para establecer que la vacuna cause la afección, pero la FDA seguirá vigilando la situación, señaló la agencia en un comunicado.
Todavía no hay datos que sugieran una relación entre la enfermedad y las vacunas para la COVID-19 fabricadas por Pfizer-BioNTech o por Moderna, que se basan en una tecnología diferente, dijo la FDA.
¿A qué signos y síntomas tengo que prestar atención?
El síndrome es más probable que aparezca en los 42 días siguientes a la vacunación, señala la FDA en su hoja informativa revisada para los pacientes. Debes consultar con un médico si empiezas a experimentar debilidad u hormigueo en brazos y piernas, visión doble o dificultad para caminar, hablar, masticar, tragar o controlar la vejiga o los intestinos.
¿Aún así debo vacunarme contra la COVID-19?
Si la relación entre la vacuna y el Guillain-Barré es real, parece que los riesgos de la COVID-19 la superan con creces, según los expertos. En Estados Unidos, casi todas las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 se producen en personas que no están vacunadas, dijeron los CDC en un comunicado. La agencia recomienda que todos los mayores de 12 años se vacunen.